miércoles, 28 de agosto de 2019

La parábola del sembrador. BUENA TIERRA



La parábola del sembrador

En este articulo sobre la parábola del sembrador. Analizaremos los diferentes tipos de tierra y su significado según la palabra del Señor,
También veremos el porque las primeras tres tierras se hacen infructífera, concluiremos resaltando lo que hace a la buena tierra ser fructífera y de que manera cada uno de nosotros podemos ser buena tierra.

La parábola del sembrador se registra en: Mateo 13:1-8, Marcos 4:1-9 y Lucas 8:4-8. 

Iniciaremos usando la mención de Lucas.
         
Lucas 8:4-8
4 Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola:  
5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte 
cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 
6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad.  
7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron.  
8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por 
uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para 
oír, oiga. 

El tiempo en que Jesús escogió decir esta parábola no fue accidental. Como el verso 4 dice: “Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola…”

Jesús hablo está parábola cuando había venido mucha gente a él a 
escuchar su enseñanza. Como veremos mas adelante, la parábola trata sobre el escuchar la Palabra de Dios. Así qué, Jesús, diciendo esta parábola, quería poner al tanto de las opciones que tenían todos aquellos que habían venido a él.

Los endurecido, lo superficiales, los afanados y la buena tierra o dispuesto 

1. Primera categoría junto al camino”

         
Lucas 8:5
“El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron.”

Algunas de las semillas que el sembrador sembraba cayeron “JUNTO AL CAMINO” y no brotó, ni dio fruto, sino que fue devorada por las aves del cielo.

La explicación de esta parábola viene en algunos versos mas adelante. 
         
Lucas 8:11-12
“Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de 
junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su 
corazón la palabra, para que no crean y se salven.”

También observaremos la forma en que Mateo lo expreso.
         
Mateo 13:19
“Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.”

Lo que se quiere decir con “no la entienden” La palabra griega que se traduce como “entender” en el pasaje anterior, es el verbo “suniemi” que se usa seis veces en Mateo 13, cinco en cuanto a la parábola se refiere. Así que en Mateo 13:13-15 dice:
         
Mateo 13:13-15
“.... viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden (en griego: 
suniemi).  De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:  De oído oiréis, y no entenderéis [en griego: suniemi]; Y viendo veréis, y no percibiréis. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos; Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, y con el corazón entiendan [griego suniemi], Y se conviertan, Y yo los sane.”

La semilla a caído en lugar de transito, un lugar pasajero, al corazón tener este estado de dureza y al no a ver una disposición de la persona para la palabra de Dios, ellos al escuchar el mensaje consiente o inconcinamente no le dan un lugar propicio en su corazón a la palabra y terminan colocándola en un lugar pasajero [Junto al camino] es decir donde se colocan las cosas si importancia que no merecen un lugar prioritario en el corazón, todo esto se da porque Satanás a entenebrecido dicho corazón
         
2 de Corintios 4:3-4
“Pero si nuestro evangelio está aún ENCUBIERTO, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.” 

También Efesios 4:17-19
“Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los 
otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el 
ENTENDIMIENTO ENTENEBRECIDO, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, 
POR LA DUREZA DE SU CORAZÓN; los cuales, 
después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia 
para cometer con avidez toda clase de impureza.” 

 En cuanto a la palabra griega traducida como 
“dureza” en el pasaje anterior de Efesios, es la palabra “porosis” que 
significa “dureza, insensibilidad”. 

¡Los Fariseos tuvieron al Señor Jesucristo, al Hijo de Dios, frente a 
ellos! Vieron y escucharon al más grande maestro, al hombre más 
grandioso que pasó por la faz de la tierra. Y aún así no creyeron en él. 
¿La razón? Sus corazones estaban endurecidos, insensibles y de ese modo inapropiados para la recepción y crecimiento de la semilla de la Palabra. No era la semilla [la Palabra] que no era buena, sino la 
TIERRA, sus corazones que estaban duros.

2. La segunda categoría “pedregales”

Habiendo examinado el primer tipo de terreno en el cual cae la semilla 
de la Palabra de Dios, vamos a continuar con el segundo. 

Mateo 13:5-6 nos habla al respecto: 
         
Mateo 13:5-6
“Parte de la semilla cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el 
sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.”

Una semilla puede brotar en diferentes tipos de terreno. Sin embargo, no va a sobrevivir y dar fruto en todos ellos. 
Uno de los terrenos en el cual la semilla, aunque inicialmente brotara, finalmente no sobrevivia, es en los pedregales. 
La razón por la que la semilla no puede sobrevivir ahí es porque las piedras no permiten que las raíces profundicen y encuentren humedad. Así que se seca.

Escogiendo el registro de Marcos para la explicación de esta parte de la parábola leemos:
         
Marcos 4:16-17
“Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, AL MOMENTO la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.” 

Como podemos ver, los pedregales están compuestos de gente que escucha la Palabra, la recibe inmediatamente y de hecho con alegría. Sin embargo, no permanecen, porque cuando la persecución y la aflicción viene, esta gente, inmediatamente, tropieza. Como es obvio, el problema que finalmente causa su caída es que es muy débil en 
persecución y aflicción. Así que, cuando el enemigo trae cosas como estas sobre dicha persona, cae inmediatamente. 
El tropiezo no es causado porque la aflicción es muy pesada como para que la pueda soportar, porque en 2 de Corintios 4:17 nos habla que las aflicciones nos llevan a nuevos niveles espirituales.

2 corintios 4:17 
17Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;

Sino que es causada porque no esta dispuesto a demostrar ni siquiera la más mínima resistencia frente al diablo [caen 
inmediatamente, tropieza]

Como no tiene una vida de oración, no ayuna frecuentemente, no tiene una vida consagrada a los servicios de la iglesia. Al ser cristiano superficial no tiene el poder para resistir al enemigo.
Ya que este poder solo se consigue de una manera y es sometiendo todas las áreas de nuestra vida al señorio de Jesús 

         
Santiago 4:7
“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.”

También en 
1 de Pedro 5:8-9 dice:
“Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.”

Si no resistimos al diablo, no huirá de nosotros. Y, por consiguiente 
devorará todo lo que la palabra pudo producir en nosotros. 
A esta categoría de alimento potencial para el enemigo pertenece este tipo de gente. Cuando el Satanas viene trayendo aflicciones, inmediatamente cae convirtiéndose en fácil alimento para el. Tienen un buen principio, pero desafortunadamente un mal final.

3. La tercera categoría entre espinos” 

Habiendo considerado las primeras dos categorías de gente que escucha la Palabra, continuaremos con la tercera. 

Marcos 4:7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 

La interpretación
         
Marcos 4:18-19
“Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la 
palabra, pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y 
las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace 
infructuosa.”

Los espinos aquí interpretados por Jesús como los afanes, el engaño de las riquezas y la codicia de otras cosas, Han sido uno de los enemigos mas mortales del cristiano, ya que el afán te roba lo mas preciado “el tiempo”, al estar afanado nunca encontramos espacio para cuidar de la preciada semilla que se ha sembrado en nosotros.
No la regamos con la oración, la lectura de la palabra de Dios y muchas vece el afán es tan grande que no hay espacio para asistir a la iglesia y congregarnos como nos aconseja su palabra.


En muchas ocasiones la biblia nos advierte de cuidarnos del afán 

Filipenses 4:6-7
6 por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.  
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 

Mateo 6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. 

Hebreos 6:7-8
Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.

Fíjese de este ultimo texto de Hebreos, si Dios deja caer la lluvia sobre usted es decir lo que necesita para que su semilla produzca [en sentido espiritual], mas sin embargo lo que crece en usted es afán [espinos] el Señor dice que será reprobado, maldecido y su fin el ser quemado 

El espino es efecto del pecado

Génesis 3:17-18
Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.

PRIMERO son las cosas del reino de Dios Y LUEGO todas las añadiduras. Si aplicas este principio, todas las añadiduras vendrán. Sino lo aplicas y pones primero en la lista de prioridades los afanes y cosas secundarias, entonces este estilo de vida ahogará la Palabra de Dios haciéndola infructuosa.

4. La cuarta categoría “buena Tierra” 

         
Mateo 13:8
“Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.”

La explicación viene en Mateo 13:23
“Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende 
[en griego suniemi que es entiende]la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”  

Esta vez la semilla no cayó junto al camino,pedregales o entre espinos, sino en BUENA TIERRA compuesta de gente que escucha la Palabra Y LA ENTIENDE [en griego: suniemi]. Como en 

Lucas 8:15 lo explica:
         
 “Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con CORAZÓN BUENO Y RECTO RETIENEN la palabra oída, y dan fruto con PERSEVERANCIA.”

Recordando la primera categoría de persona que no pudo 
“entender”, recibir, la Palabra porque su corazón estaba 
endurecido, insensibles. De lo contrario, la persona de esta única 
categoría fructífera ENTIENDE la Palabra guardándola en su corazón BUENO y RECTO. 
En la primera categoría se observo un corazón endurecido, aquí el corazón es BUENOS Y RECTOS.  

TODO ES ASUNTO DE CORAZÓN

En la segunda categoría la persona no tiene duración y cae a la primer 
aflicción, en la buena tierra la persona es perseverante (“da fruto CON 
PERSEVERANCIA” como el texto dice) y no se da por vencido. Finalmente, aunque en la tercera categoría la Palabra de Dios se ahogó por los diversos afanes y deseos que estaban en primer lugar.

En la buena tierra es RETENIDA en el corazón de esta persona, sin perder su posición por culpa de cualquier otra cosa. Esta es la categoría fructífera. La única que lleva fruto. 

Y como Jesús dijo en Juan 15:
         
Juan 15:1-2, 4-5, 8, 16
1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 

4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 

8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. 

16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Dios limpia cada pámpano que lleva fruto para que lleve aún mas. Entre más fruto lleves, Dios es más glorificado.

5. Conclusión

Para concluir. La Palabra de Dios es hablada a varios tipos de personas. Sin embargo, los resultados serán diferentes mientras sea 
distinta la calidad del corazón de los que escuchan Su Palabra. 
Unos la van a rechazar, otros la aceptarán hasta la primera aflicción, otros la recibirán, pero eventualmente no la tendrán como prioridad colocando otras cosas primero (afanes, riquezas, otros deseos) y finalmente otros la mantendrán en un corazón bueno y recto llevando fruto. 

Es por esto que Jesús, al terminar la interpretación de la parábola dijo: 
“Mirad, pues, cómo oís” (Lucas 8:18). Porque no se trata solo de oír la 
Palabra sino de CÓMO la oyes, porque puede que muchos escuchen la Palabra, pero solo aquellos que la escuchan y la retienen en un corazón recto y bueno llevarán fruto. 
Continuemos todos en esta categoría

Dios te bendiga 

Por: Rigoberto Rodríguez

viernes, 4 de enero de 2019

EL GOZO DEL SEÑOR ES NUESTRA FORTALEZA



las fortaleza del Cristiano es el gozo, es por esta razón que el gozo es un blanco para Satanas, él prepara situaciones especificas para extinguir este preciado fruto del Espíritu Santo. hoy día la humanidad invierte incalculable recurso para conseguir un poco de gozo, pero lo que el mundo puede ofrecer es algo efímero y momentáneo.
Job 20.4 ¿No sabes esto, que así fue siempre,
Desde el tiempo que fue puesto el hombre sobre la tierra,
5 Que la alegría de los malos es breve,
Y el gozo del impío por un momento?
Ahora bien el diccionario define Gozo como:
Emoción intensa y placentera causada por algo que gusta mucho. Sabiendo esto nos damos cuenta que lo que Satanas busca es quitar esa emoción intensa que Jesús a producido en el Cristianos a través de la Salvación.
Si hoy la enfermedad, las deudas, las traiciones, las burlas o cualquier otro tipo de mal han, de alguna manera robado tu gozo.
Es hora de que te levantes y puedas entender que esa no es la vida que Dios planeo para ti el salmista David sintió esa ausencia y oró salmos 51: 12 Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente. 
El aposto Pablo inspirado por Dios escribió Filipenses 4:4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!
Así que hoy te animo a que no te amedrentes y te hundas en la tristeza. acércate a Jesús y encuentra el gozo que él tiene para ti y cuando la próxima situación toque a tu puerta tú te le rías en la cara y le digas
¡¡EL GOZO DEL SEÑOR ES MI FORTALEZA!!