miércoles, 13 de septiembre de 2023

La vida (La única oportunidad que tenemos)





La vida (La única oportunidad que tenemos)


Unos de los escritos que mas llama mi atención acerca de la vida, fue el que escribió el salmista David unos de los escritores prolíficos de la biblia, quien escribió gran parte de uno de los libros mas leídos en la biblia, los salmos, este libro que no son mas que muchas canciones como a si se titula su nombre, gran parte de estos salmos o canciones fueron escritos bajo situaciones de la vida cotidiana que lo inspiraron a escribir.

Al salmo que hago referencia de los muchos que escribió el Rey David es el siguiente: Salmos 39:4 Hazme saber, Jehová, mi fin, Y cuánta sea la medida de mis días; Sepa yo cuán frágil soy.
5 He aquí, diste a mis días término corto, Y mi edad es como nada delante de ti; Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive.
6 Ciertamente como una sombra es el hombre. Ciertamente en vano se afana; Amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá.

Ahora después de leer esto pensemos en nosotros. La vida se vende como algo tan certero a nuestro parecer, que nos hace sentir que podemos hacer planes a largo plazo, por alguna razón Dios a colocado en nosotros el sentimiento de que viviremos una larga vida, cuando gozamos del divino don de la juventud pensamos que la vida no tiene fin, actuamos como aquel pobre que consigue mucho dinero y hace gastos desmedidos hasta que un día despierta en banca rota.

Al mirar la vida del ser humano en la Biblia nos damos cuenta que con la vida nada en seguro, que cada día que pasa podremos estar perdiendo la única oportunidad que tenemos para hacer lo que vinimos hacer.

Job 9:25 Mis días han sido más ligeros que un correo, Huyeron, y no vieron el bien. Pasaron cual naves veloces, como el águila que se arroja sobre la presa.

Santiago 4:14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.
La biblia que pone tan claro la brevedad de la vida: que es como la flor del campo que hoy florece y mañana es quemada en el horno.

Nos quiere advertir, tenemos un soplo que desaparece, tenemos un segundo en la eternidad, tenemos una sombra que se pasa y no regresa, tenemos esta vida, que es como agua empuñada en tu mano la cual por mas que te afanes no puedes retener tenemos una única oportunidad para cumplir el propósito por el cual estamos aquí! Vivimos en un tiempo que parece que el propósito de la vida es ver cual acumula mas Riquezas. Y estamos dejando de lado el verdadero propósito por le cual estamos aquí, Si como dijo el gran maestro Jesucristo: la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee, creo que debemos reconsiderar, que es lo que esta consumiendo la mayor parte de la oportunidad que tenemos. Hoy el engaño de las riquezas, los afanes y el entretenimiento de este tiempo esta acabando con el propósito de vida de muchos. Todo esta debidamente orquestado con el único propósito que piedra la única oportunidad que tienes.

El Salmista David oro al Señor para que le ayude a entender cuál es la medida de su tiempo, Creo en lo personal que David quería a aprovechar al máximo el tiempo que tenia para estar en esta tierra, quería conocer su brevedad para no desperdiciarla en cosas innecesarias, la vida es una oportunidad que recibimos del cielo, una oportunidad para amar, disfrutar, abrazar, una gran oportunidad para ayudar y ser de bendición para otros, la gran oportunidad que muchos desperdician y aun otros desprecian, mientras que hay quienes la anhelan y pagaría todo por un poco mas de tiempo, esto me trae a la memoria una vieja historia que escuche en boca del psiquiatra Jorge Bucay.

Cuenta la historia de un hombre que tenia mucho miedo a la pobreza y tenia deseo de poder gozar su vida y pensaba que para esto tenia que trabajar fuerte un tiempo y que luego podría vivir tranquilo de lo que tenia y gozar la vida, para eso calculo que para vivir la vida que deseaba necesitaba un millón de euros, se propuso trabajar con la meta que al culminar de adquirir esa cantidad no trabajaría mas y no se dejaría llevar del deseo de querer mas así que escribió una resolución que colgó en su pared que se decía que al llegar al millón de euros gozaría de la vida y del fruto de su trabajo.

Trabajó por muchos años y cada fin de mes se sentaba hacer cuentas de lo que tenia y de lo que le restaba para alcanzar su deseo mas soñado ¡el millón de euros! Después de muchos años de trabajo un fin de mes se sentó hacer cuentas y miro que ya tenia novecientos noventa y nueve mil euros solo le faltaba un euro para alcanzar su sueño, pensó ¡no quiero trabajar un día mas! Ya estoy cansado, tengo tanto lugares que visitar y besos que dar, quiero ir donde mi familia, deseo hacer mi vida. Así que se dispuso a buscar en toda su casa a ver si podía conseguir el euro que le faltaba, busco en cada chaqueta, cada cajón y en todo lugar, encontró unos centavos acá, cincuenta centavos en un cajón y al final encontró los últimos veinticinco centavos en un viejo pantalón.

Cuando se sentó a la mesa para dar por acabado todo su trabajo, sonó alguien tocando la puerta, ¿quién será, Se pregunto no espero a nadie?, cuando fue y abrió ahí estaba, alguien vestido de negro con cara de carabela y le dijo: -Soy la muerte y ha llegado tu hora, -¡no puede ser! Dijo el, tiene que ser una broma. No!, en este momento no!, pues ya es tiempo de gozar mi vida ir a tantos lugares, conocer tantas personas, ¡amar y ser amado!. la muerte le dijo: -Es tiempo vámonos, -No por favor no, hagamos un trato, toma la mitad de todo lo que he trabajado y dame un año. -No hay trato dijo la muerte, -Esta bien déjame solo cien mil y dame un mes, tengo tantas cosas que hacer. -No hay trato dijo la muerte, -Esta bien, tómalo todo pero, ¡dame solo una semana por favor! -No hay trato dijo la muerte. -¿tengo por lo menos un minuto para escribir una nota? -Si, dijo la muerte.

Entro en la casa tomo lápiz y papel y escribió: Querido lector ten cuidado lo que haces con tu tiempo pues, yo ni con toda mi fortuna pude comprar un minuto. Dios te bendiga!

Rigoberto Rodriguez.



jueves, 7 de septiembre de 2023

LA EXCUSA


 






LA EXCUSA

 

Una excusa es el motivo o pretexto que se invoca para evitar una obligación, disculpar una falta o justificar una omisión.

Las excusas, como tal, son las razones que permiten que una persona salga libre de las culpas o responsabilidades que se le achacan. Las excusas, además, pueden ser útiles para librarse de obligaciones o compromisos que se pretendan eludir.

 

No obstante, no siempre una excusa es sinónimo de pretexto. Un pretexto es una excusa falsa, un motivo o causa que se alega para hacer o dejar de hacer algo. Una excusa, en cambio, puede ser tanto falsa como verdadera.

 

Hoy día estamos dandole un uso desmedido a las excusas, y no es que la situación que tenemos no sea real, o que se le reste importancia, no, Pero si tuviéramos un poquito mas de amor y pasión por lo que hacemos venceríamos el obstáculo que se quiere convertir en excusa en nuestra vida.

 

Pero esto de evadir nuestras responsabilidades y excusarnos ante nuestras falta es tan antiguo como la misma humanidad, Cuando ADAN Y EVA fallaron a Dios y el Señor llamo a Adan y le pregunto ¿qué es lo que has hecho? Adan dijo: La mujer que me diste me dio de comer, Eva también expreso su idea y dijo: La serpiente. Y si la serpiente pudiera hablar hubiera dicho Sátanas me poseyó!

 

Hoy quiero reflexionar, no es que tu enfermedad no es real, que tu falta de recurso no es una limitante, que hay tiempo de sobra o que tu tiene todo lo necesario para hacer lo que tu deseas hacer en la vida que Dios te a permitido vivir, no estoy hablando de esto, lo que quiero decir es: Que si puedes vencer tus excusas va a comenzar a ver cosas mayores en tu vida, harás cosas que jamas hubieras imaginado: En tu vida espiritual, financiera, laboral o donde quieras que lo apliques. 

 

¿Por qué las excusas son tan peligrosas? Porque la excusa vive en el terreno de la mediocridad, la falta de compromiso y de pasión, ahí es donde habita la excusa y nadie que vive en este ambiente ha hecho, ni hará algo significativo en la vida.

Cada ser humano es un vencedor desde ante de su concepción, por la ciencia hoy sabemos que en una eyaculación normal la cantidad de espermatozoides esta por encima de los 39 millones, y de toda esa multitud nosotros fuimos los único vencedores, el camino fue largo y difícil y con bastante competencia, luchando por ocupar nuestro lugar pero, vencimos, por eso estamos aquí, y si desde el momento de la concepción lo primero que la vida nos enseño fue a vencer y no darnos por vencido, ¿Cómo hoy nos excusaremos para no afrontar los retos que nos depara la vida?

Quiero citar las palabras del apóstol Pablo seguidor de Jesús quien fue un hombre que supo vencer sus limitaciones para echar adelante con lo que él llamaba su propósito de vida, él dijo: Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Así qué, hoy te animo a romper con toda excusa en tu vida, que no te permite llegar a alcanzar lo que deseas ser, vence tus limitaciones  atrévete a dar lo mejor de ti, como dijo alguien “exígete a ti mismo, como nadie te exigiría” No permitas que nadie te diga que no puedes, cree que Dios a puesto en tu existencia todo el potencial que necesitas para vencer en esta vida, entrégalo todo, desecha las excusas y nos veremos en la cima. ¡Dios te bendiga!

Rigoberto Rodriguez