viernes, 25 de agosto de 2023

EL LADO OSCURO DE LA NIEVE

Al igual que esta imagen y el título de este pensamiento, hay un lado que no se muestra de las personas que emigran a Estado Unidos y otras naciones. 

Escribo esto porque me da tristeza mirar a personas maldiciendo y hablando mal del país en el que Dios les permitió nacer, maldicen el salario que devengan cada mes, maldicen la casa en la que viven, el medio de transporte que usan cada día y todo a su alrededor. Todo este estado de vida se ve influenciado y aumentado por un sueño que nos han vendido donde todo es blanco como la nieve, pero, tengo para decirle que esto también tiene su lado oscuro, aunque no lo quieran ver. Y aclaro, no estoy en contra de que deseemos emigrar o visitar dichas naciones, yo mismo tengo planes de seguir visitando otros países.

Lo que sí me causa tristeza es ver un ser humano haciendo su vida más infeliz y llena de insatisfacción de lo que debería estar, por el solo hecho de no poder salir de su lugar de origen. Pero no serás feliz saliendo de tu país, es que hemos confundido la felicidad con la comodidad, si sales de tu país para estar más cómodo ¡eso está bien! Pero si crees que serás más feliz, no, porque hay personas muy bien acomodadas económicamente y tienen vidas infelices, la felicidad es un estado del alma, es la tranquilidad interior, es el saber que lo que haces lo estás haciendo bien, es vivir sin cargo de conciencia. 

 Dice un reciente estudio realizado por Ipsos que 4 de cada 10 españoles reconoce sentirse emocionalmente mal o muy mal, si comparamos el poder adquisitivo y el estatus económico de los españoles con otros países como Filipinas es más alto, pero, esto no quiere decir que son más felices, esto nos deja ver que hay algo que no estamos discerniendo correctamente. 

Miremos otro estudio. Según los datos que arroja el III Informe de Bienestar Emocional del Grupo AXA realizado en 16 países, los tailandeses y filipinos gozan de una salud emocional notablemente más optimista que la de los españoles, siendo estos mucho más pobres, a un extremo, que muchos de los hogares filipinos no cuentan ni siquiera con una televisión. Estudios como estos nos dejan saber bien claro que la felicidad no está en lo que poseemos sino en cómo vivimos y actuemos con lo que ya tenemos. 

La felicidad es más alcanzable para muchos, que el tener el último automóvil del año. Hoy fui feliz al tomar a mi niña de la mano para ayudarle a cruzar la calle para ir al colegio, fui feliz al despertar esta mañana después de un fin de semana de muchos compromisos y ver que todo salió bien y fue una gran bendición. 

Sé agradecido con lo que tienes, da gracias por tus hijos si lo tienes, da gracias por la casa en la que vives, por el medio de transporte que usas, por el salario que devengas, por el país en que naciste, sé siempre agradecido por lo que Dios te ha permitido tener mientras te esfuerzas y luchas por lo que quieres.  

Termino con este consejo que nos dejó Jesús en la Biblia: “Y le dijo a la gente: Tengan cuidado y dejen toda avaricia. La vida de una persona no depende de las muchas cosas que posea.” Lucas 12:15 NBV  

Rigoberto Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario